El COMZ se reúne con la Justicia de Aragón para abordar la accesibilidad al certificado de defunción en situaciones de urgencia

Se calcula que el 50% de las autopsias que realiza el IML son de muerte natural.

  • Un grupo de trabajo formado a instancia de la Justicia de Aragón, y del que el COMZ forma parte, redactará un acuerdo de buenas prácticas con el objetivo de “evitar añadir mayor sufrimiento a las familias y allegados de las personas difuntas en el momento del fallecimiento”

El Colegio de Médicos de Zaragoza, la Asociación de Funerarias de Zaragoza y la Asociación Regional de Funerarias de Aragón, el 061 y el Instituto de Medicina Legal de Aragón (IML) redactarán un acuerdo de buenas prácticas para facilitar el acceso a los certificados de defunción a los médicos del 061 y a otros facultativos de urgencia que actúan fuera del ámbito hospitalario.

El objetivo de este acuerdo es que los médicos de los servicios de urgencia que acuden a un fallecimiento dispongan del documento oficial para no retrasar el trámite de la certificación de la muerte y evitar un procedimiento judicial con la perturbación a las familias que ello supone en un momento especialmente difícil y doloroso. Actualmente, el 50% de las autopsias que realiza el IML son de muerte natural.

Precisamente, evitar un mayor sufrimiento a las familias y allegados de las personas difuntas en un momento de por sí doloroso fue la razón que motivó la reunión celebrada esta semana a instancias de la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno en el Palacio de Armijo. Al encuentro asistieron el director general de Justicia del Gobierno de Aragón, Jorge Oswaldo Cañadas Santamaría; la directora general de Salud Pública, Nuria Gallán; el director del Instituto de Medicina Legal de Aragón, José Manuel Arredondo; la directora médica del Servicio 061 de Aragón, Ana Isabel Recaj; la secretaria del Colegio de Médicos de Zaragoza, Belén Lomba, y la vocal de la sección de Médicos de Administraciones Públicas del colegio, Gloria Fernández-Velilla; el representante de la Asociación de Funerarias de Zaragoza, Alberto Larraz, y de la Asociación Regional de Funerarias de Aragón, Saúl Esteban, que representan al 85% de las empresas funerarias, las más importantes, también presentes en la reunión.

Al comienzo de la misma, la Justicia de Aragón recordó el origen de esta iniciativa, en una reunión previa del pasado mes de enero a instancias del Colegio de Médicos, y el compromiso de la institución de convocar a la administración y a las empresas funerarias que son las que disponen de los certificados de defunción, para buscar una solución definitiva.

Con este fin, se acordó formar un grupo de trabajo para que, en el plazo aproximado de un mes, esté listo el documento que describirá el procedimiento a seguir para que las funerarias aporten, en especial a los médicos del 061, los certificados de defunción suficientes para atender las muertes extrahospitalarias, en un número proporcional al de fallecimientos que cada una de estas empresas atiende.

Al año, solo en la ciudad de Zaragoza, los médicos de los servicios de urgencia certifican 500 fallecimientos. Concepción Gimeno agradeció la excelente disposición de todas las partes para alcanzar un acuerdo de buenas prácticas que perfeccione y aporte seguridad a la colaboración que, de facto, ya existe.