InicioComunicaciónNoticiasLa OMS y China concluyen que el coronavirus es de origen animal y que surgió en diciembre en Wuhan
La OMS y China concluyen que el coronavirus es de origen animal y que surgió en diciembre en Wuhan
.12 FEB 2021
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que "no hay evidencia" de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan
El equipo llegó el 14 de enero a Wuhan, considerada como la ciudad epicentro de la pandemia, y, tras dos semanas de cuarentena, ha visitado lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, así como el Instituto de Virología de Wuhan.
Según sus conclusiones, presentadas este martes en rueda de prensa desde Wuhan, todavía no es posible determinar cómo se introdujo el virus de la COVID-19 en el mercado de Huanan, pero aseguran que estaba ya circulando por otros puntos de la ciudad en esas fechas. En cualquier caso, los expertos han rechazado que se estuviera propagando por la ciudad china antes de finales de 2019.
Peter Ben Embarek, especialista en seguridad alimentaria y enfermedades animales de la OMS y presidente del equipo de investigación en Wuhan, ha reconocido que la misión no ha sido disruptiva en cuanto a la opinión de la OMS sobre los orígenes del coronavirus: "Vinimos aquí con dos objetivos: uno, averiguar qué ocurrió al principio de la pandemia. Nos hemos centrado en intentar comprender lo que ocurrió durante ese periodo. Paralelamente, también nos embarcamos en tratar de entender cómo sucedió, cómo surgió el virus, cómo saltó a la población humana. ¿Cambiamos radicalmente la imagen que teníamos de antemano? Creo que no", ha admitido.
Sin embargo, ha puntualizado que se han añadido "detalles cruciales" a esta explicación. "No hemos encontrado pruebas de grandes brotes que pudieran vincularse antes de diciembre en Wuhan. También podemos estar de acuerdo en que encontramos una circulación más amplia del virus en Wuhan en diciembre, no solo limitada al mercado de Huanan", ha establecido.
Así, el experto ha explicado que la OMS baraja "cuatro hipótesis" sobre cómo el virus del COVID-19 saltó a los humanos. En primer lugar, el salto directo de un animal a un humano; la segunda, del murciélago y a través de especies animales intermediarias, con un segundo animal involucrado que sea "potencialmente más cercano a los humanos en el que el virus se adapta fácilmente y salta a los humanos".
La tercera teoría, que también ha sido defendida por Liang Wannian, jefe del panel de expertos COVID-19 del Ministerio de Salud chino, es la posibilidad de que los productos congelados actúen como superficie de transmisión del virus a la población humana o vías de transmisión relacionadas con la alimentación. El experto chino ha realizado esta argumentación para sugerir que el virus pudo ser importado a China desde otras zonas del mundo, un hecho que tampoco ha descartado Embarek completamente.
"Nuestros hallazgos iniciales sugieren que la vía del animal intermedio es la más probable y la que requerirá más estudios más específicos", ha señalado, aunque reconociendo la validez de que el virus podría haberse transmitido por la vía de la cadena de frío.
"EXTREMADAMENTE IMPROBABLE" QUE SE ESCAPARA DE UN LABORATORIO
En este contexto, Embarek ha sostenido que será necesario investigar las poblaciones de murciélagos fuera de China, ya que, tal y como ha manifestado el jefe del panel de expertos COVID-19 del Ministerio de Salud chino, el muestreo de las cuevas de murciélagos en Wuhan y de otros lugares con animales no ha logrado hasta ahora establecer una relación suficientemente sólida.
Liang Wannian ha apuntado a los murciélagos y a lo pangolines como huéspedes del SARS-CoV-2 antes de que saltara a los humanos, pero ha dicho que "los virus identificados de estos dos animales hasta ahora no son lo suficientemente similares" como para afirmar con rotundidad que son los reservorios. Según las teorías del grupo de investigación, la familia de los felinos también podría ser un reservorio potencial del coronavirus dada la susceptibilidad de los visones y los gatos al COVID-19.
Teniendo en cuenta las pruebas del origen zoonótico del coronavirus, la OMS ha descartado seguir investigando la teoría de que el virus del COVID-19 fue originado en el laboratorio. "Es extremadamente improbable que explique la introducción del virus en la población humana y, por tanto, no es una hipótesis que implique futuros estudios para apoyar nuestro trabajo de comprensión del origen del virus", ha detallado.
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos
de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad
ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o
aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan,
incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página
web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la facturación de
licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación),
utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión
de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes
sociales, entre otras.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
INFORMACIÓN ADICIONAL
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin
su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se
analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de
los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.
No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las
direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con
finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web
y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son
ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus
políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted
puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración
de su navegador.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan
información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para
finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener
información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se
muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen
a continuación.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES SE UTILIZAN EN ESTA PÁGINA WEB?
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una
página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que
en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa
de la página web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la
facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o
aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la
difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de
redes sociales, entre otras.
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información
para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar
su experiencia de la de otros usuarios.
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida
mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web,
aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos
de uso que hacen los usuarios del servicio.
GARANTÍAS Y OPCIONES SOBRE LAS COOKIES
En todo momento, y al menos, durante la instalación o puesta al día del navegador, el usuario
tiene la posibilidad de aceptar o rechazar la instalación de cookies, o bien rechazar la
instalación de un determinado tipo de cookies, como las cookies de publicidad y de terceros.
Además, después de cada sesión puede eliminar todas o algunas de las cookies almacenadas.
Asimismo, el usuario puede activar:
La navegación privada, mediante la cual su navegador deja de guardar el historial de
navegación, contraseñas de sitios web, cookies y otra información de las páginas que visita.
La función de no rastrear, por la que el navegador pide a los sitios web que visita que no
rastreen sus hábitos de navegación, para por ejemplo, servirle publicidad de su interés en
los sitios que visita.
Le recomendamos que consulte la ayuda de su navegador para informarse de las diferentes opciones
sobre cómo gestionar las cookies.
Tenga en cuenta que el bloqueo de cookies puede afectar a todas o algunas de las funcionalidades
de nuestra web
TABLA DE DESCRIPCIÓN DE COOKIES USADAS
Nombre
Titularidad
Caducidad
Descripción
PHPSESSID
propia
Sesión
Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página
_ga
ajena
2 años
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitante el sitio web
_gat
ajena
1 día
Utilizado por Google Analytics para con trolar la tasa de peticiones
_gid
ajena
1 día
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca
de cómo utiliza el visitan te el sitio web
PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Las cookies serán utilizadas única y exclusivamente durante el tiempo necesario para cumplir con
las finalidades para las cuales se ha indicado en cada cookie. Por todo lo anterior, las cookies
propias, no tendrán una caducidad superior a un año.
En relación a las cookies de terceros, los plazos de conservación podrán ser consultados en las
Políticas de privacidad de los terceros.
Una vez caducada la cookie podrá ser renovada si el usuario vuelve a aceptar su utilización.